El «permiso de residencia» es una autorización emitida por las autoridades de un Estado miembro de la UE que permite a un ciudadano de un tercer país (una persona que no es ciudadano de la Unión) residir legalmente en su territorio (Art. 1 párrafo 2 Reglamento (CE) n.º 1030/2002).
En Italia, la normativa que regula el permiso de residencia está representada por:
- DECRETO LEGISLATIVO 25 de julio de 1998 n.º 286 (Texto único de las disposiciones relativas a la disciplina de la inmigración y normas sobre la condición del extranjero), y
- DECRETO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 31 de agosto de 1999 n.º 394 (Reglamento que establece normas de aplicación del texto único de las disposiciones relativas a la disciplina de la inmigración y normas sobre la condición del extranjero en virtud del artículo 1, párrafo 6, del decreto legislativo 25 de julio de 1998 n.º 286).
Específicamente (Art. 11 D.P.R. n.º 394/1999), la ley establece que, cuando se cumplen los requisitos, el permiso de residencia se emite por uno de los siguientes motivos:
a) Solicitud de asilo por el tiempo necesario para la tramitación y para el asilo; b) Emigración a otro país por el tiempo necesario para las gestiones correspondientes; c) Adquisición de la ciudadanía o del estatus de apátrida para el extranjero que ya posee un permiso de residencia por otros motivos, por la duración del proceso de concesión o reconocimiento; c-bis) … c-ter) … c-quater) … c-quinquies) … c-sexies) …
Por lo tanto, la ley italiana prevé expresamente la posibilidad de que el extranjero en espera de la adquisición de la ciudadanía italiana obtenga un permiso de residencia que lo autorice a permanecer en el territorio italiano hasta la finalización del procedimiento de concesión o reconocimiento de la ciudadanía italiana.
Sin embargo, es necesario hacer algunas precisiones sobre este punto. La disposición normativa en cuestión prevé expresamente que el permiso de residencia por espera de ciudadanía puede ser emitido al extranjero que ya reside en Italia por otros motivos. En consecuencia, solo los extranjeros que ya poseen un permiso de residencia por otros motivos pueden presentar una solicitud para obtener el permiso de residencia por espera de ciudadanía durante el procedimiento de concesión o reconocimiento de su ciudadanía italiana.
Por lo tanto, como aclarado por el Ministerio, se excluye la posibilidad de obtener una visa de entrada por espera de ciudadanía directamente desde el extranjero.
Sin embargo, tras la supresión del permiso de residencia por turismo, intervino la circular del Ministerio del Interior n.º 32 del 13/06/2007, que estableció que:
- Los extranjeros que provienen de países que no pertenecen al área Schengen deben realizar la declaración de presencia a la Autoridad fronteriza al momento de ingresar a Italia.
- Los extranjeros que provienen del área Schengen, en cambio, deben declarar su presencia a la comisaría local dentro de los ocho días siguientes a su ingreso.
El recibo de la declaración de presencia en Italia constituye el documento válido que permite la inscripción en el registro civil de los extranjeros que desean iniciar en Italia el procedimiento para el reconocimiento de la ciudadanía jure sanguinis.
Por lo tanto, solo después de:
- La inscripción en el registro civil,
- La presentación de la solicitud de reconocimiento u obtención de la ciudadanía italiana, y
- La entrega de los documentos y certificados necesarios según las modalidades previstas por la ley,
Es posible solicitar el permiso de residencia por espera de ciudadanía.
Por lo tanto, de la coordinación de las fuentes normativas mencionadas anteriormente, se deduce que para poder solicitar el permiso de residencia por espera de ciudadanía es necesario primero ingresar al territorio italiano de acuerdo con las modalidades previstas por la ley y mencionadas anteriormente.

A la disciplina recién descrita, se debe añadir que recientemente el art. 1 del decreto-ley n.º 130/2020 (Disposiciones sobre el permiso de residencia y controles fronterizos) ha introducido un nuevo párrafo al artículo 5 del decreto legislativo n.º 286/1998, en virtud del cual «1-bis. Los siguientes permisos de residencia son convertibles en permiso de residencia por motivos laborales si se cumplen los requisitos:… d) permiso de residencia por adquisición de la ciudadanía o del estatus de apátrida, según el artículo 11, párrafo 1, letra c) del decreto del Presidente de la República del 31 de agosto de 1999 n.º 394, excepto en los casos en que el extranjero anteriormente poseía un permiso por solicitud de asilo». Por lo tanto, cuando se cumplan los requisitos legales, los permisos de residencia por espera de ciudadanía pueden ser convertidos en permisos de residencia por motivos laborales.
Además, el Ministerio ha aclarado que es posible comenzar a trabajar en el territorio italiano mientras se espera la convocatoria en la comisaría local para la emisión del permiso de residencia por espera de ciudadanía. En cualquier caso, los extranjeros que hayan obtenido el permiso de residencia por espera de ciudadanía pueden realizar actividades laborales en el territorio italiano y, por lo tanto, podrán disponer de ingresos propios. En conclusión, con el permiso de residencia por espera de ciudadanía es posible trabajar en el territorio italiano.
Permiso de residencia en espera de ciudadania habiendo iniciado la ciudadania en via judicial
Atento a lo antes mencionado, las etapas de presentacion de documentacion y el numero de ruolo y requerimiento judiical , como prueba bastan como prueba suficiente para iniciar la solicitud la cual tiene dos instancias.
Pasos para obtener el Permesso di Soggiorno durante un juicio:
- Presentación de la solicitud: Primero, la persona debe haber iniciado formalmente el proceso de ciudadanía, lo que requiere obtener una constancia del proceso en curso emitida por la comuna o el tribunal. Este documento es esencial para poder solicitar el permiso de residencia.
- Solicitud en la oficina postal: Con el certificado emitido por la comuna o el tribunal, se debe obtener y completar el kit del “permesso di soggiorno” en una oficina postal italiana. Este kit incluye formularios, copias del pasaporte, y una “marca da bollo” de 16 euros. Tras enviar este paquete por correo, la persona recibe un recibo que le permite permanecer legalmente en Italia hasta que se emita el permiso oficial.
- Trámite en la Questura: Posteriormente, la persona será convocada a la Questura (oficina de inmigración) para completar el trámite, lo que incluye la toma de huellas dactilares y la presentación de documentos originales. Este proceso puede tardar de 30 a 90 días, dependiendo de la localidad.
Referencias:
- https://integrazionemigranti.gov.it/it-it/Ricerca-news/Dettaglio-news/id/3804/Che-cose-il-permesso-di-soggiorno-per-attesa-cittadinanza-Consente-di-lavorare
- https://dait.interno.gov.it/servizi-demografici/circolari/circolare-n32-del-13-giugno-2007
Antes de ser abogada, estuve en tu lugar. Obtuve mi ciudadanía italiana, y fue ahí que me enamoré del derecho internacional, más precisamente del Derecho constitucional italiano.
Ni bien me recibí cómo abogada en la UNLP, viajé a Bologna, Italia, a realizar un Magíster en diritti constituzionale e diritti-umani. En simultáneo, a día de hoy, junto a mi equipo profesional, ayudé a más de 10.000 personas a obtener su doble nacionalidad. La empresa se encuentra en constante crecimiento, tanto de infraestructura, cómo de equipo y siempre en la vanguardia tecnológica, garantizando al 100% los procesos de nuestros clientes.
A día de hoy me encuentro terminando mi tesis, pero sin abandonar ni un segundo lo que me hace felíz y me motiva cada día, abrirle las puertas al mundo a miles de personas.