¿Cómo Tramitar mi Ciudadania Italiana en Italia?

¿Querés tramitar tu ciudadanía italiana pero como residente? En este artículo te comentamos todos los documentos que debes preparar y ventajas de realizarlo de esta forma.

Solicitar ciudadanía italiana en Italia

Los pasos y limitaciones de solicitar la ciudadanía italiana en Italia

Si estás interesado en obtener tu ciudadanía italiana seguro sabes que puedes tramitarla desde tu país de origen, por ejemplo Argentina, o en Italia mediante una residencia temporal en una de sus comunas. Sin embargo, al escoger la segunda opción puedes encontrarte con diferentes limitaciones que pueden hacer que rechacen tu ciudadanía italiana, para esto te ofrecemos una guía para que sepas todos los pasos a realizar previos a tu viaje y cuáles son las desventajas de escoger esta opción.


La ciudadanía Italiana puede ser requerida cuando tenemos un ascendiente en nuestro árbol genealógico que sea o haya sido italiano. Si aún tienes dudas sobre la posibilidad de tu familia puedes consultarnos y nuestro equipo especializado te ayudará.


Ventajas y desventajas de solicitar la ciudadanía italiana en Italia

Como todo proceso, existen pros y contras que debes considerar para definir si tramitar tu ciudadanía italiana en tu país de origen o durante una residencia temporal en Italia. Para que puedas escoger el mejor camino mencionaremos diferentes ventajas y desventajas de realizarla en Italia:

Desventajas:

  • La comune en la cual decidas tramitar tu ciudadanía puede no ser lo que esperabas, pero deberás permanecer ahí al menos 45 días, hasta finalizar el trámite.
  • Es recomendable no moverte del país hasta que firmes, o al menos del Espacio Schengen.
  • El idioma con el que debes comunicarte, en la mayoría de los casos, es italiano, y si no dominas completamente el idioma, podrías tener dificultades.
  • Puedes llegar a Italia y tener algún documento con errores o que sea necesario completar algún formulario, lo que conlleva a que rechacen tu solicitud. Puede que al llegar a Italia te des cuenta de que alguno de los documentos tenga un error y sea necesario solucionarlo.
  • Si no realizas los pasos correctamente, puedes sufrir diferentes inconvenientes en migraciones que te obstaculicen el ingreso a Italia.
  • El costo de vida en Italia es más alto que en América Latina, por lo tanto, es necesario programar detalladamente los gastos hasta que finalice el trámite.

Ventajas

  • Los tiempos de entrega de tu ciudadanía italiana son menores ya que se estiman que en un plazo cercano a los 2 meses te la otorgarían.
  • Visitas y conoces nuevas comunidades y culturas. La experiencia de conocer nuevos lugares es muy enriquecedora.

Preparaciones previas al viaje a Italia

Solicitar tu ciudadanía italiana directamente en Italia es sinónimo de incertidumbre y riesgo, ya que debes estar sumamente preparado para poder minimizar el riesgo de que rechacen tu solicitud de ciudadanía italiana.

Antes de viajar a Italia para solicitar tu ciudadania italiana es importante que realices diversas gestiones, a continuación mencionamos cada uno de los apartados:

1 – Armado de expediente

Debes recolectar cada uno de los documentos necesarios (tuyos, de tu familiar italiano y de cada integrante de la línea) que te garantizarán obtener la ciudadanía sin obstáculos. Los documentos son:

  • Actas de nacimiento originales del AVO.
  • Acta de matrimonio del AVO y de todos los integrantes de la línea.
  • Acta de defunción del AVO y de todos los integrantes fallecidos de tu línea.
  • Certificado de no naturalización expedido por el organismo competente del país al cual el italiano emigró
  • Apostillar cada uno de los documentos mencionados anteriormente para que puedan tener validez internacional.
  • Traducir cada uno de los documentos al italiano, esto puede ser legalizando una traducción realizada en tu país con el colegio de traductores y colocando una segunda apostilla de la haya, o aseverando una traducción simple en Italia.
  • Formulario K28: documento que regula los requisitos y el procedimiento para solicitar el reconocimiento de la ciudadanía italiana.

Cada caso tiene sus excepciones y documentos adicionales a entregar. Si tienes dudas sobre tu expediente puedes contarnos y te ayudaremos a recopilar cada uno de los documentos y revisar para que te otorguen la ciudadanía sin problemas.


2 – Escoger la comuna para gestionarla

Una vez que tengas toda la carpeta confeccionada y organizada es el momento de escoger el lugar o destino donde te quedarás de residente hasta que te otorguen tu ciudadanía. Para que puedas definir la localidad ideal te ofrecemos un listado de posibles consideraciones y consejos:

  • Contemplar tus gustos y necesidades: en Italia existen ciudades muy pequeñas y seguras, como así también ciudades de gran escala que te ofrecen más servicios pero menos seguridad.
  • Investigar sobre la posible localidad: ya que si escoges una ciudad muy pequeña, como pueblos, puede que no conozcan al detalle la gestión que quieres realizar y que no puedan interpretar efectivamente el formulario K28 imponiéndose requisitos exagerados que obstaculizan su obtención.
  • No escoger la localidad por nacimiento de tu AVO: no es obligatorio ir a la ciudad de donde proviene tu AVO, ni va a salir más rápido porque la presentes ahí.
  • Ingreso directo a Italia: como primer destino Europeo para evitar hacer el trámite de la declaración de presencia que a veces resulta un poco engorroso.

3 – Alquilar una estadía

Un requisito fundamental para poder ingresar y permanecer en Italia el tiempo que sea necesario hasta que te otorguen tu ciudadanía italiana es el alquiler y reserva de un alojamiento, ya que ese registro es lo que presentarás en migraciones y al momento de llegar a la comuna.

Al fijar el alojamiento de residencia debes firmar un contrato (Contratto di Affitto) para que puedan reconocer que viajaste de forma legal.

4 – Solicitar documentación necesaria al consulado

Debes solicitar al consulado correspondiente a tu domicilio en el exterior el formulario completo del código tributario junto a tu pasaporte para que puedas viajar a Italia y firmar un contrato de alquiler.

Llegaste a Italia, ¿cómo seguir?

Una vez que llegues a Italia debes seguir minuciosamente una serie de pasos con documentos a presentar para que te otorguen la ciudadanía sin problemas.

5 – Inscripción en el registro de la comuna

Lo primero que debes comprender es que, al tramitar tu ciudadanía en Italia, el responsable de llevar a cabo el reconocimiento de tu petición es la Columna en la cual estarás ubicado durante la gestión.

Para esto, lo que debes hacer es inscribirte en el registro de la población, es decir en la comuna donde estarás alojado, para comenzar con el reconocimiento de la ciudadanía denominada «iure sanguinis» presentando la documentación indicada en la Circular K.28.1 / 1991.

El registro debes realizarlo dentro de los 8 días desde que arribaste a Italia enviando los siguientes documentos:

6 – Turno y entrega de documentación

Ahora bien, ha llegado el momento crucial de tu residencia, debes solicitar turno a la comuna para poder presentar la documentación de la ciudadanía en el Ufficio Cittadinanze para que, el día del turno, puedas llevar todos los documentos y tu expediente tal y como lo hemos mencionado.

7 – La gran espera

Y ahora, debes esperar sin ansiedad y con mucha paciencia a que los consulados contesten los PEC y esperar a que pase el vigile por el domicilio registrado. Dicho proceso puede demorar meses hasta cerrar la residencia.

8 – Permiso de Soggiorno

Al momento que has entregado los documentos para tu ciudadania italiana te entregarán a cambio una constancia para que puedas solicitar el Permesso di Soggiorno in Attesa della Cittadinanza para que te entregen un recibo que sirve para comprobar que tu estancia en Italia es legal.

9 – Etapa final del proceso

Una vez que haya pasado el tiempo correspondiente de respuesta de los consulados sobre los PEC, desde el Ufficio Cittadinanze pasarán tus actas a la oficina de Nascite Estere quienes se encargarán de transcribirlas en Italia.

En ese momento cargarán tus datos a la base del consulado y te llamarán para que te presentes en la oficina de Ciudanias así puedes retirar todos los papeles originales y la tan anhelada ciudadanía.

Recomendaciones desde Grupo Raddo

Para evitar gastar una cantidad excesiva de dinero y transitar situaciones de estrés alojado lejos de tus seres queridos por obtener tu ciudadania te recomendamos que comiences a recopilar todos los documento necesarios para solicitarla en tu país de origen, por esto te acercamos una guía con el paso a paso y que comprendas lo fácil que es sin tener la necesidad de viajar a Italia con todas las desventajas que tiene.


Antes de ser abogada, estuve en tu lugar. Obtuve mi ciudadanía italiana, y fue ahí que me enamoré del derecho internacional, más precisamente del Derecho constitucional italiano.

Ni bien me recibí cómo abogada en la UNLP, viajé a Bologna, Italia, a realizar un Magíster en diritti constituzionale e diritti-umani. En simultáneo, a día de hoy, junto a mi equipo profesional, ayudé a más de 10.000 personas a obtener su doble nacionalidad. La empresa se encuentra en constante crecimiento, tanto de infraestructura, cómo de equipo y siempre en la vanguardia tecnológica, garantizando al 100% los procesos de nuestros clientes.

A día de hoy me encuentro terminando mi tesis, pero sin abandonar ni un segundo lo que me hace felíz y me motiva cada día, abrirle las puertas al mundo a miles de personas.

Scroll al inicio