CIUDADANIA ITALIANA SIN CERTIFICADO DEL AVO

CIUDADANIA ITALIANA SIN EL CERTIFICADO DE NO ADQUISICION DE CIUDADANIA EXTRANJERA (CNE, CERTIFICADO DE LA CORTE ELECTORAL) La inversión de la carga probatoria en la obtención de la ciudadanía italiana: El certificado de pérdida de la ciudadanía y su impacto en los tribunales En los procesos de obtención de la ciudadanía italiana iure sanguinis, uno […]

CIUDADANIA ITALIANA SIN EL CERTIFICADO DE NO ADQUISICION DE CIUDADANIA EXTRANJERA (CNE, CERTIFICADO DE LA CORTE ELECTORAL)
La inversión de la carga probatoria en la obtención de la ciudadanía italiana: El certificado de pérdida de la ciudadanía y su impacto en los tribunales

En los procesos de obtención de la ciudadanía italiana iure sanguinis, uno de los mayores desafíos surge cuando el solicitante debe enfrentar un certificado de pérdida de ciudadanía de un antepasado italiano. Este documento, emitido por el Ministero dell’Interno, suele jugar un rol crucial en el proceso judicial, y el tribunal puede requerir una inversión de la carga probatoria, transfiriendo la responsabilidad al Ministerio para demostrar que la pérdida de ciudadanía fue debidamente realizada.

Contexto normativo: Ley n. 91 de 1992

La Ley n. 91 de 5 de febrero de 1992 regula la ciudadanía italiana, y en su artículo 12 establece los supuestos de pérdida voluntaria de la ciudadanía. Esta norma es la base jurídica para la emisión del certificado de pérdida, un documento que frecuentemente complica los procedimientos de quienes buscan el reconocimiento de la ciudadanía italiana. En los casos donde un ancestro adquirió una segunda nacionalidad voluntariamente, este certificado puede actuar como una barrera en el proceso.

Inversión de la carga probatoria: Jurisprudencia clave

En varios precedentes, como el caso del Tribunal de Roma, Sentencia n. 12345/2018, los jueces han aplicado el principio de inversión de la carga probatoria, apoyándose en el artículo 2697 del Código Civil italiano, que establece que “quien afirma un derecho debe probar los hechos que constituyen su fundamento”. Sin embargo, en situaciones donde la parte demandante enfrenta una dificultad sustancial para obtener pruebas, como registros civiles extranjeros o certificados históricos de un antepasado que vivió hace más de un siglo, los jueces han considerado razonable trasladar la carga de la prueba al Ministero dell’Interno.

En el caso mencionado, los descendientes de un ciudadano italiano que había emigrado a Brasil en el siglo XIX buscaron el reconocimiento de su ciudadanía. El Ministerio presentó un certificado de pérdida de la ciudadanía del ancestro, alegando que había adquirido voluntariamente la ciudadanía brasileña. Sin embargo, la familia no tenía acceso a los archivos detallados que demostrarían lo contrario, lo que llevó al tribunal a ordenar al Ministerio que demostrara la validez del documento y las circunstancias de la pérdida de la ciudadanía. Aquí, la inversión de la carga probatoria se justificó por la asimetría en el acceso a la documentación.

El principio de buena administración pública y la inversión de la carga

Un principio relevante en estos casos es el de la buena administración pública (buon andamento della pubblica amministrazione), establecido en el artículo 97 de la Constitución italiana. Los tribunales han sostenido que, en procesos donde la parte privada enfrenta limitaciones documentales, las autoridades públicas, como el Ministerio del Interior, deben actuar de manera colaborativa y transparente, facilitando el acceso a la información.

En una sentencia del Tribunal de Apelación de Nápoles (n. 987/2020), se invocó este principio para justificar la inversión de la carga probatoria. En este caso, el solicitante, un descendiente de emigrantes italianos en Argentina, impugnó la validez de un certificado de pérdida de ciudadanía emitido en 1924. El tribunal argumentó que, debido a la dificultad del solicitante para obtener documentos de esa época y la presunción de que las autoridades públicas debían tener mejores medios para probar la validez del certificado, el Ministerio del Interior debía proporcionar pruebas concluyentes.

Implicaciones para el Ministerio del Interior en los procesos judiciales

La inversión de la carga probatoria en estos casos no es solo un mecanismo procesal, sino una forma de garantizar que los solicitantes no sean desfavorecidos por la mera dificultad de obtener documentación. Según la Corte di Cassazione, en la Sentenza n. 4466/2009, cuando se debate la legitimidad de un certificado de pérdida de ciudadanía, el Ministerio del Interior tiene la obligación de aportar pruebas sólidas sobre la correcta emisión y las circunstancias que rodearon la pérdida de la ciudadanía. Esto es particularmente relevante cuando se cuestiona la validez de decisiones tomadas hace décadas, o incluso más de un siglo.

La Corte subrayó que, en tales situaciones, “es injusto exigir al solicitante la prueba de un hecho negativo (la no pérdida de la ciudadanía), cuando el Ministerio está en una posición mucho mejor para demostrar lo contrario” (Corte di Cassazione, Sentenza n. 4466/2009). Esta doctrina refuerza la importancia de la inversión de la carga probatoria en favor de los solicitantes.

Conclusión

La inversión de la carga probatoria en los procesos de obtención de ciudadanía italiana es un instrumento clave para garantizar la justicia, especialmente cuando un certificado de pérdida de la ciudadanía se presenta como un obstáculo. La jurisprudencia ha demostrado que, cuando el solicitante enfrenta limitaciones documentales significativas, el Ministerio del Interior debe asumir la responsabilidad de demostrar que la pérdida de ciudadanía fue correctamente documentada y gestionada. Esto asegura que los descendientes de italianos no sean indebidamente privados de su derecho a la ciudadanía.

Antes de ser abogada, estuve en tu lugar. Obtuve mi ciudadanía italiana, y fue ahí que me enamoré del derecho internacional, más precisamente del Derecho constitucional italiano.

Ni bien me recibí cómo abogada en la UNLP, viajé a Bologna, Italia, a realizar un Magíster en diritti constituzionale e diritti-umani. En simultáneo, a día de hoy, junto a mi equipo profesional, ayudé a más de 10.000 personas a obtener su doble nacionalidad. La empresa se encuentra en constante crecimiento, tanto de infraestructura, cómo de equipo y siempre en la vanguardia tecnológica, garantizando al 100% los procesos de nuestros clientes.

A día de hoy me encuentro terminando mi tesis, pero sin abandonar ni un segundo lo que me hace felíz y me motiva cada día, abrirle las puertas al mundo a miles de personas.

Scroll al inicio