El gobierno italiano ha aprobado un proyecto a efectos de que podamos explorar la tierra de nuestros ancestros y sumergirnos en la rica herencia cultural de Italia es una experiencia que ahora está al alcance de más personas gracias al “Proyecto Italea”. Concebido con el propósito de conectar a los italianos en el extranjero y a sus descendientes con sus orígenes, este proyecto ofrece un viaje de descubrimiento personal y cultural.

Recorridos, talleres, packs turísticos e importantes descuentos están a disposición de todos aquellos ítalo descendientes que quieran explorar sus raíces a lo largo y ancho del país. Entre los beneficios existen grandes descuentos para recorrer Italia en los increíbles trenes italianos.
El 2024 ha sido designado como el Año de las Raíces Italianas en el Mundo, teniendo en cuenta que hay 157.000 millones de descendientes de italianos en el mundo, es el propio gobierno italiano quien esta promoviendo esta iniciativa, indicando que se trata de un momento perfecto para emprender este viaje. Con eventos y iniciativas locales en más de 800 pueblos en toda Italia, los viajeros pueden sumergirse completamente en la auténtica vida italiana. Además, gracias a la Italea Card, se pueden obtener descuentos y servicios especiales en una variedad de establecimientos participantes, desde alojamientos hasta restaurantes y tiendas de artesanía.
Italea también busca promover un modelo de turismo sostenible y responsable, contribuyendo a la revitalización de pequeñas comunidades y áreas que han sufrido la despoblación debido a la migración.
Este tipo de iniciativas son importantes para mantener los lazos entre países, manteniendo viva la ciudadanía activa ,que tanto hace referencia el Ministro de cultura Italiano, y así acerca un poco mas a la comunidad italiana que existe fuera de Italia, además de una oportunidad única de recorrer, conocer, y vivir en carne propia su cultura.
Y vos, ¿sos parte de la comunidad italiana en el exterior?
Antes de ser abogada, estuve en tu lugar. Obtuve mi ciudadanía italiana, y fue ahí que me enamoré del derecho internacional, más precisamente del Derecho constitucional italiano.
Ni bien me recibí cómo abogada en la UNLP, viajé a Bologna, Italia, a realizar un Magíster en diritti constituzionale e diritti-umani. En simultáneo, a día de hoy, junto a mi equipo profesional, ayudé a más de 10.000 personas a obtener su doble nacionalidad. La empresa se encuentra en constante crecimiento, tanto de infraestructura, cómo de equipo y siempre en la vanguardia tecnológica, garantizando al 100% los procesos de nuestros clientes.
A día de hoy me encuentro terminando mi tesis, pero sin abandonar ni un segundo lo que me hace felíz y me motiva cada día, abrirle las puertas al mundo a miles de personas.